lunes, 23 de marzo de 2020

Los y las bocazas siguen dando la nota con tal de hacerse notar.

La clase política sigue intentando copar los titulares de los medios, no es algo nuevo, recuerdo que hace unos años mi jefe político nos reunió para pedirnos que le enviásemos información que pudiera ser noticia, si lo era o no lo decidiría él, pues lo importante es aparecer en los medios. Sí había recibido instrucciones de su superior político de la necesidad de aparecer en los medios, y que se les iba a medir en base a su presencia. Por eso, no me extraña que con la que está cayendo el político siga intentando dar la nota para significarse y aparecer en los medios. 

Un ejemplo, el presidente de Murcia que “exige” al gobierno que se de un paso más y se cierre todo lo que no sea esencial, no sabemos si este señor actúa siguiendo el consejo de su comité de asesores o si es una idea que le ha venido a la mente cuando iba de su casa al trabajo. Otro caso lo tenemos en la virtuosa y magnífica presidenta de la comunidad de Madrid, que desde su confinamiento se dedica a lanzar opiniones que no tienen otra función que la de socavar las actuaciones del gobierno, hablando de discriminaciones hacía su comunidad, que pena que no aproveche el encierro para repasar las decisiones que en sanidad han tenido los gobiernos del PP de Madrid. Tampoco voy a olvidar al honorable president, ese señor famoso por sus declaraciones casi xenófobas hacía los que no eran catalanes puros de nacimiento, y que no deja pasar la ocasión para acusar a otros de lo que pasa en su comunidad o de crear su historia propia basada muchas veces en la mentira, (declaraciones ante la BBC). Tampoco hay que olvidar al presidente de Castilla La Macha, García Page, que cuando se intuía el cierre de los colegios hizo unas declaraciones diciendo que los afectados, los profesores, lo que querían era quince días más de vacaciones, otro bocazas más.

Pero no sólo los políticos dan la nota, también los sindicalistas, sí ésos que deben velar por los trabajadores, por sus derechos y por sus condiciones,… con la que está cayendo, con el cierre continuo de empresas, con la crisis que nos viene,… un representante sindical, supongo que de Airbus, amenaza a la empresa por reiniciar su actividad, es cierto que con ello existe un riesgo de contagio para los trabajadores, aunque supongo que la empresa es consciente y pondrá todos los medios para evitarlos. Por ahí corría una petición que pedía que los liberados sindicales volvieran al trabajo, en sanidad, ya que se les necesitaba y podían hacer una mayor labor, teniendo en cuenta que en la situación actual hay que arrimar el hombro y con esa vuelta al trabajo podían conocer de primera mano que es lo que está sucediendo.

También en el mundo del periodismo encontramos profesionales que van a lo de siempre, a descalificar y a defender a los que le pagan, muchos contertulios creen que hay que defender a toda costa a sus partidos y olvidan que su función es la de comunicar, informar con imparcialidad, y sobre todo la de razonar antes que insultar o minusvalorar. Sin ir más lejos ayer un conocido contertulio, periodista de La Razón, comenzó a menospreciar a la clase política dirigente diciendo que no tenían ni idea, que la ministra Calviño era una burócrata-económica, que Pedro Sánchez era….., para que repetirlo. Y no es el ejemplo más radical.

Me indigna, pero no me sorprende, que siga habiendo personas situadas en posiciones visibles, que sigan pensando en términos de rédito personal en momentos como los actuales donde lo que deberían hacer es apoyar y aportar.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Estoy bastante de acuerdo con tu opinión. .¿Aunque no crees que ya que vamos siguiendo los pasos de Italia, no seria más conveniente el cierre de todo el país.? Es decir que se prohíba la realización de cualquier trabajo que no sea esencial y evitar en lo posible que se siga propagando el virus. Y no seguir esperando a ver que pasa...

Saludos

Anónimo dijo...

En esta situación, desconocida para todos, no es extraño que haya voceros que a toro pasado critican lo que no se ha hecho. Creo que el momento es muy complicado, la actuación debe ser única y se deben utilizar los canales existentes para aportar y por tanto mejorar la respuesta, el medio no son las cámara de televisión o la radio sino los canales que el gobierno y el comité de crisis haya establecido. Si hay que incrementar el confinamiento y paralizar más la actividad que se haga donde corresponda en base a criterios médicos y científicos.
Salud y fuerza.

Anónimo dijo...

Efectivamente deberían primar en este caso, los criterios médicos y científicos, lamentablemente no siempre es así, se tienen muy en cuenta los económicos y políticos

Anónimo dijo...

Pues no estaría mal que los liberados sindicales sanitarios echasen una mano y se incorporarásen al servicio activo. Cómo lo están haciendo médicos jubilados y estudiantes de medicina de último año. Aunque no se si estarán a la altura

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.