domingo, 22 de marzo de 2020

El día a día del confinamiento.

La cuarentena ha cambiado nuestras costumbres, nuestras vidas,... además del obligado confinamiento cuando salimos para alguna necesidad encontramos las calles vacías, apenas algún que otro vehículo circulando con tan solo un ocupante y la policía vigilando el cumplimiento de los deberes impuestos.
Cada dos días bajo al piso que utiliza mi hijo a dar de comer a los gatos, dos preciosas criaturas acostumbradas a la soledad que campan a sus anchas en la vivienda. Al abrir ya están esperándome, como buenos felinos no son demasiado expresivos, apenas un maullido pidiendo que les llene los platos de comida, les reponga el agua y les limpie el arenero, tan solo me acompañan si entro en alguna de las habitaciones. Cuando subo o bajo en el ascensor, con cuidado de no tocar nada con las manos, no hay nadie. Cuando abro las puertas utilizo la misma llave para tirar de ellas o empujo con el codo,... siempre evitando el contacto. Para evitar preguntas incómodas de la policía voy a la tienda a comprar una barra de pan, allí la panadera con la boca cubierta y guantes en las manos, diciendo que pasemos de uno en uno, aunque normalmente no hay nadie, siempre algo quisquillosa con sus comentarios quizá porque tiene miedo y lo esconde tras la mascarilla, le doy el dinero justo sin tocar sus manos y vuelvo a la calle donde apenas me cruzo con alguien.
Las medidas que tomo son cada vez mayores, ahora utilizo una ropa para salir que me quito nada más entrar, dejo las deportivas en la puerta tras rociar las suelas con un poco de agua y lejía, no toco nada hasta que no me desvisto colocando la ropa en otra habitación, después me rocié las manos con gel y limpio todo lo necesario, hoy incluso me he echado colonia en el pelo, jajajaja. Todo ésto puede ser lo correcto, pero en mi cerebro la idea que tengo es que el virus puede estar en cualquier parte, por mucho que intente evitarlo puede llegarme, hoy me he cruzado un segundo con otra persona que salía de la panadería, supondo que los dos hemos pensado lo mismo.
Ya puesto hablaré de mi día a día, donde a parte del teletrabajo, suerte la mía, debo llenar horas. No me diferencio mucho de la mayoría, la radio casi siempre encendida escuchando la SER, muchas horas de tele mezclando series, películas, y sobretodo noticias, mi mujer no se cansa de informarse, yo ya paso cansado de tanta repetición, de tanta declaración, de tanta opinión de periodistas, y menos mal también de expertos,... me duele ver lo que pasa en las residencias de ancianos, su desamparo, la imposibilidad que tienen de ver a su familia y a sus amistades,... Me sorprende ver las imágenes de los ataúdes en Italia, sin nadie para poder despedirlos, todo en la máxima soledad,... debe ser muy doloroso que falte ese grupo que siente tu muerte y quiere despedirte. La limpieza no ha llegado a ser una obsesión, tras un primer día todo se ha relajado y ahora se limpian sólo las zonas en las que estamos, la casa es grande para dos y tan solo usamos la planta baja. Ah!, no quiero olvidarme, gracias a la tecnología podemos seguir conectados con familia, amigos, compañeros,... el wassap no para, noticias, bulos, videos, memes,... y también nos permite videoconferencias con mis hijos, con mi familia, y con mis amigos, así nos vemos las caras....
¿Cuanto durará ésto?, ya sabemos que más de quince días, lo malo es que no se sabe nada más, hay que esperar a ver como evoluciona la pandemia, aún nos queda lo peor, supongo que seguiremos una senda parecida a Italia, aunque espero que el hecho de haber declarado el estado de alarma antes nos ayude.

Por último, quiero dar alguna buena noticia que muestra que no estamos quietos:

-China ha cerrado su último hospital de coronavirus. No hay suficientes casos nuevos para apoyarlos.

- Los médicos de la India han tenido éxito en el tratamiento del Coronavirus. Combinación de drogas usadas: Lopinavir, Retonovir, Oseltamivir junto con Clorfenamina. Van a sugerir la misma medicina, a nivel mundial.

- Los investigadores del Centro Médico Erasmus afirman haber encontrado un anticuerpo contra el coronavirus.

- Una abuela china de 103 años de edad se ha recuperado completamente de COVID-19 después de haber sido tratada durante 6 días en Wuhan, China.

- Apple reabre las 42 tiendas de China,

- La Clínica Cleveland desarrolló un test COVID-19 que da resultados en horas, no días.

- Buenas noticias desde Corea del Sur, donde el número de nuevos casos está disminuyendo.

- Italia está muy afectada en muertes, dicen los expertos, sólo porque tienen la población más vieja de Europa.

- En China y en Usa ya se prueba la vacuna en humanos. Ha funcionado en monos. 

- En España y otros países también se prueban otros medicamentos antivirales en personas. 

- Una red de científicos canadienses está haciendo excelentes progresos en la investigación del Covid-19.

- Una empresa de biotecnología de San Diego está desarrollando una vacuna Covid-19 en colaboración con la Universidad de Duke y la Universidad Nacional de Singapur.

- El plasma de los pacientes recién recuperados de Covid-19 puede tratar a otros infectados por Covid-19.

- Aunque la economía caiga muy rápido, es muy distinto a las crisis de 2001 o  2008. Distintas causas y distinto desenlace. Se espera una rápida recuperación económica a partir de julio o agosto. 

- Estás épocas mejoran a la gente. Nos hace a todos más auténticos, más solidarios, mejores personas. 

Así que no todo son malas noticias. Cuidemos los unos de los otros y mantengámonos enfocados en la seguridad de los más vulnerables.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Después de una semana de confinamiento se van resintiendo los ánimos .Yo no me puedo quejar ,tengo que salir días alternos por cuestiones de trabajo y no vivo sola . Peor lo están llevando los que les ha pillado el confinamiento solos, lejos de sus familias, Gracias a dios con las nuevas tecnologías todos estamos un poco más cerca , aunque sea para darnos los buenos días o enviarnos noticias o chorradas.
Habrá que seguir quedándonos en casa por el bien de todos!!!!

Anónimo dijo...

Habrá que aprovechar este confinamiento impuesto para hacer cosas que nos gustan y que siempre nos falta tiempo

Anónimo dijo...

Lastima que siendo como somos los españoles, tan parecidos a los Italianos en caracteres, no hayamos sabido actuar antes de modo contundente, viendo lo que estaba pasando en el país vecino. Sólo cuando se vieron las orejas al lobo, disparándose los casos de enfermos y descontrolandose la enfermedad, es cuando se empezaron a tomar las medidas .
En fin una pena
Saludos

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.