lunes, 21 de agosto de 2017

Terrorismo islámico. La responsabilidad de los musulmanes.


Las religiones tienen como componente principal lo que se denomina Fe, los fieles tienen un sentimiento por el que creen en algo Jesucristo, Ala,.... algo que los une a estas corrientes de pensamiento. Hemos de recordar que a lo largo de la humanidad y hasta que el pensamiento democrático se impuso, los pueblos han luchado por la religión, las cruzadas son un ejemplo, en ellas se mataba al infiel para defender la fe y la tierra cristiana. Mientras que en el mundo occidental las corrientes democráticas, los derechos y las libertades, entre ellas la religiosa, han triunfado, en el mundo islámico no parece haber pasado lo mismo. La ley islámica, la sharia, sigue formando parte de la vida de las naciones, la diferencia entre hombre y mujer, las libertades de uno y de otro, la forma en la que se ven a los que no piensan o no siguen la misma religión ha llevado en ciertos países a auténticas persecuciones, podemos ver lo que les sucede a  las minorías cristianas en Siria, Egipto, Iraq,... que no solo están aisladas sino que sufren la persecución de las mayoría musulmana, lo que en muchas ocasiones llega al extremo de atentados indiscriminados contra estas comunidades.
Pero a lo que iba, la responsabilidad de los musulmanes ante hechos como los de Barcelona, creo que la mayoría de los musulmanes no tienen culpa de la radicalización especialmente de los jóvenes; sin embargo, lo lugares donde se produce esta radicalización son las mezquitas, donde los imanes dirigen y adoctrinan a los fieles. Creo que es un hecho constatado que son ciertos imanes los que han estado detrás de la conversión al islamismo radical de los jóvenes, se ha visto en Bélgica, en Francia, en Inglaterra, en España... Quizá sea difícil controlar a tantos sacerdotes, quizá éstos sean lo suficientemente listos como para no manifestar de forma clara cuales son sus posiciones,... sin embargo, creo que es necesario que los fieles en general sepan detectar estos posibles desvíos. Cuando tu hijo cambia de golpe sus costumbres y pasa de un comportamiento casi occidental a cambiar la  forma de vestir, a cambiar la decoración de sus dormitorios, a cambiar su aspecto y sus costumbres,... creo que es el momento de que los musulmanes se muevan en sus espacios, en el seno de su comunidad, ante sus imanes para determinar si esos cambios son tan solo una profundización en sus creencias religiosas o si es una radicalización contra la que hay que actuar. Y más cuando se están produciendo atentados como los de Barcelona.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.