Pero a lo que iba, la responsabilidad de los musulmanes ante hechos como los de Barcelona, creo que la mayoría de los musulmanes no tienen culpa de la radicalización especialmente de los jóvenes; sin embargo, lo lugares donde se produce esta radicalización son las mezquitas, donde los imanes dirigen y adoctrinan a los fieles. Creo que es un hecho constatado que son ciertos imanes los que han estado detrás de la conversión al islamismo radical de los jóvenes, se ha visto en Bélgica, en Francia, en Inglaterra, en España... Quizá sea difícil controlar a tantos sacerdotes, quizá éstos sean lo suficientemente listos como para no manifestar de forma clara cuales son sus posiciones,... sin embargo, creo que es necesario que los fieles en general sepan detectar estos posibles desvíos. Cuando tu hijo cambia de golpe sus costumbres y pasa de un comportamiento casi occidental a cambiar la forma de vestir, a cambiar la decoración de sus dormitorios, a cambiar su aspecto y sus costumbres,... creo que es el momento de que los musulmanes se muevan en sus espacios, en el seno de su comunidad, ante sus imanes para determinar si esos cambios son tan solo una profundización en sus creencias religiosas o si es una radicalización contra la que hay que actuar. Y más cuando se están produciendo atentados como los de Barcelona.
Expresarse es algo necesario, y utilizar este medio lo favorece. Siempre hay algo que decir, algo sobre lo que opinar....
lunes, 21 de agosto de 2017
Terrorismo islámico. La responsabilidad de los musulmanes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Proverbio castellano
Quien no oye consejo, no llega a viejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario