viernes, 10 de febrero de 2017

Podemos. Lucha fraternal de la izquierda.

Cómo ya comenté hace poco, la izquierda siempre ha tenido un problema y es su división. Tan solo con González y Zapatero bajo la bandera del voto útil, la izquierda logró estar en paz durante algunos años. Sin embargo, ya entonces la izquierda del Psoe mostraba su división, pero es que ahora nos encontramos en el peor momento, los socialistas bajo la dirección de una gestora y Podemos, el nuevo partido nacido de los inconformistas que logró agrupar a la izquierda del Psoe e integró a IU, ahora se encuentra inmersa en una lucha fraternal entre las dos formas de entender el día a día de hacer política, la del actual secretario Pablo Iglesias que pretende mantener la lucha en las calles y las acciones o manifestaciones públicas y el pragmatismo de Errejón que considera que para lograr el poder es necesario centrarse en los acuerdos con las demás fuerzas de parecida ideología utilizando  para ello a las instituciones. Como visagra discordante, dentro de Podemos, también se encuentran los anticapitalistas que quieren defender su espacio y dejarse ver.
Pero lo común de estas luchas internas es que lo que todos perdiguen es el poder, cuando alguien conoce y prueba esas sensaciones, parece que lo quiere mantener a toda costa y por ello hacer lo que sea necesario. Vemos que los partidos son lo que son y que en su seno las luchas de poder son el pan de cada día, así le va a la izquierda, y no solo en España, veamos Francia o Gran Bretaña, allí también existe la lucha fraternal de la izquierda, unido claro ésta en la crisis en la que los socialistas y los socialdemócratas se encuentran.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.