sábado, 11 de abril de 2015

Las dos Andalucias.

Andalucía es la región más extensa y poblada del reino de España, su orografia está marcada por Sierra Nevada y el valle del Guadalquivir, su población se concentra en las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga, un triángulo que quiere dominarlo todo, y en sus extremos están Huelva y Almería.
La provincia del sureste lucha consigo misma para crecer y desarrollarse, la iniciativa es intensa en esta tierra que quiere aprovechar lo que tiene, su agricultura intensiva representa sin duda la punta de lanza de su actividad económica que se complementa con el turismo y la piedra. Sin embargo, Almería y sus habitantes siguen sufriendo el estigma de tierra olvidada, la carencia de infraestructuras condiciona su futuro, sus comunicaciones se ven reducidas a la conexión con Granada a través de la A-92 y a la de Murcia por la A-7, por la costa del poniente aún  no se ha logrado conectar con Málaga. El tren en lugar de unir aleja, sin ir más lejos la línea con Sevilla ha incrementado su duración, la conexión con el ave a través de Murcia está muy lejos de ser una realidad. El avión existe aunque con unos precios tan altos que tan solo puede ser usado por las clases pudientes. Esta insuficiencia de infraestructuras está condicionando sin duda el desarrollo de esta emprendedora provincia. Y aún quedan a medias autovías prometidas que no acaban de terminarse, Almanzora, Roquetas,...
Pero también existen otras carencias, en comparación con los servicios existentes en el centro y el oeste de Andalucía. Por ejemplo, hemos de sufrir insuficiencias en la atención sanitaria, aunque hemos pasado de uno a tres hospitales públicos, la población ha aumentado y están saturados, especialmente el de la capital donde se espera desde años la construcción del maternal. Total centralismo sevillano.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.