martes, 18 de marzo de 2014

Crimea, Escocia, Kósovo, Cataluña,... ¿son los mismos nacionalismos?


Crimea, Kósovo, Escocia, Cataluña,... son iguales pero no lo son. Crimea fue cedidapor la antigua URSS a la entonces región de Ucrania, permaneciendo en esta península no solo las bases militares soviéticas sino también una población de origen ruso. Kósovo es fruto de la desintegración de la antigua República Yugoslava, escindida de Serbia como consecuencia de una guerra, o de la situación en que quedaron sus pobladores frente al nacionalismo serbio, mayoría musulmana bajo yugo Serbio. Escocia es un ente nacional que ha formado parte del Reino Unido de la Gran Bretaña durante siglos, de acuerdo que tras algunos tiempos de lucha entre los clanes escoceses y la monarquía inglesa, pero Escocia ha estado y está de forma voluntaria dentro del Reino Unido, el cambio que se ha producido en los últimos años en la mente de algunos de sus pobladores ha sido, creo, más bien el fruto de los momentos de crisis por los que pasamos y de una cierta conciencia de nación que ha renacido. Cataluña puede parecerse a Escocia, incluso hay que decir que a lo largo de su historia ha habido momentos de distanciamiento del resto de España, pero esta parte de la península lleva muchos siglos formando parte de lo que denominamos Reino de España, inicialmente con una serie de fueros que reconocían su identidad, y ahora a través de una autonomía. Pero en todo momento con unas referencias y unas complicidades en lo social, en lo económico y en lo político que las unen estrechamente a España.
Comparar lo que sucede en nuestro país con lo que está sucediendo en Ucrania o en la península Balcánica no tiene fundamento alguno. Cataluña es una comunidad autónoma con unas características singulares que deben de reconocerse y a los políticos les corresponde establecer las formas, ellos no se pueden escudar en posiciones extremas e inmovilistas y, la ciudadanía de este país les está exigiendo que den un paso en este sentido, en sus manos está.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.