domingo, 22 de diciembre de 2013

Abuso eléctrico de escándalo.

Las grandes compañías españolas de electricidad parecen tener la sarten por el mango, el importe de la factura no cesa de subir y los beneficios que acumulan son cada vez mayores. Su negocio se complementa con el deficit tarifario que les reportará aún mayores ingresos. No importa que el consumo disminuya a cuotas del 2005, porque siguiendo los mecanismos de subasta establecidos, cada trimestre se incrementa el precio del kwh. Somos el país europeo que mayor subida ha experimentado en los últimos años. No entiendo, cómo es posible que procediendo la electricidad de diversos modos tengamos que seguir pagando el precio más caro, el del gas o del carbón que tienen gastos mucho mayores que el hidráulico, el nuclear y el eólico.
La lucha que se está produciendo estos días entre el gobierno y las eléctricas está siendo muy dura, y está poniendo de manifiesto que a las compañías lo único que les interesa es su cuenta de resultados. Si Hacienda no estaba dispuesta a aportar esos tres mil y pico millones con cargo al déficit tarifario, no hay problema porque parece que la subasta ha permitido a las eléctricas incrementar la parte libre de la factura en nada más y nada menos que un veintitantos por ciento, cogiendo de los consumidores lo que no les da el gobierno.
En este tira y afloja, Industria ha tenido que recurrir a la CNMC para anular la subasta, algo que ha conseguido pero que nos deja cierto mal sabor de boca, pues nos hace pensar que ese mecanismo que se repite periódicamente siempre ha adolecido de transparencia, siendo manejado en todo momento por los mismos protagonistas de la subasta, que son a su vez productores y comercializadores de la electricidad.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.