El capitalismo no para, está aprovechando la crisis económica para tener más poder, la distancia entre pobres y ricos se incrementa, el paro aumenta, los derechos de los trabajadores han ido a mínimos, mayor facilidad para despedir, menos poder para los convenios, reducciones saláriales y peores condiciones laborales. Parten de una idea concreta, para competir hay que reducir costes, ¿cómo? Reduciendo los salarios y liberalizando la contratación y el despido.
Hoy leemos en la prensa que los polacos habían salido a manifestarse ante los recortes que su gobierno de centro derecha ha tomado, eso que a Polonia parecía no afectarle la crisis. Pero todo se contagia, además hay que seguir el camino abierto por la Alemania de Merkel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario