Los dos manifiestos de destacados socialistas, ministros, altos cargos, regidores,.... pone de manifiesto el gran revuelo que se vive en el Psoe como consecuencia de la gran derrota electoral. Por un lado unos reivindican la necesidad de análisis y autocrítica reivindicando la vuelta a la ideología socialdemócrata y, por el otro los que participaron de la segunda línea del gobierno de Zapatero reclaman que no se demonice lo hecho y se defiendan las decisiones y las consecuciones de los dos mandatos socialistas.
Muchas voces han respondido indicando que no se trata de dos grupos enfrentados sino del derecho a la libertad de opinión en el seno del partido socialista. Lo cierto, desde mi modesta opinión de simpatizante y votante, es que se necesita avanzar en diversos aspectos: en el análisis correcto de las acciones de gobierno, en la profundización de la democracia interna, ( candidatos elegidos directamente por las bases y simpatizantes, listas abiertas,...), en la renovación ideológica del partido, (si somos socialistas actuemos como tales).
Y ojo esta situación no se da tan solo a nivel de estado, sino que son muchas las comunidades y las provincias donde se están produciendo luchas entre "bandas" en lugar de debates ideológicos y donde lo que menos priman son los intereses comunes del partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario