El fin de semana comienza con grandes sinsabores para el gobierno y para el candidato Rubalcaba, a la buena noticia del fin de la violencia de ETA han seguido unos acontecimientos económicos que han dado la puntilla al presidente Zapatero y al candidato del psoe a la presidencia del gobierno. Primero la reunión de la UE en la que los peor parados parecían los bancos españoles, y finalizando la semana para colmo de malas noticias la EPA del tercer trimestre del año mostraba que el número de desempleados se acerca a los cinco millones de personas, algo insostenible para nuestro país y para nuestra sociedad y que no puede explicarse exclusivamente en base a los grandes ajustes que están realizando las comunidades gobernadas por la derecha y muchos ayuntamientos, y que afectan especialmente al empleo público, educación y sanidad. No creo que en la estrategia del PP figurase ayudar al incremento del paro con objeto de acabar con el poco prestigio del gobierno y con la posible ascensión del candidato socialista.
En fin, al final la conclusión a la que llegamos es que es necesario un cambio de gobierno como seguramente se producirá el 20N, pero ¡ojo! el nuevo no lo tendrá todo en sus manos, los problemas que hereda no tienen fácil solución y tendrá que ser ingenioso para lanzar urgentemente políticas que favorezcan el empleo, la receta de la contención del déficit nos está matando, es necesario activar la economía poniendo todos los medios encima de la mesa, el estado necesita dinero para invertir en programas o estructuras que generen empleo, y digo más cuando se definan actuaciones debe de valorarse más la creación de empleo que otras cuestiones pues hay que darle trabajo a los parados de la construcción, sector que parece no levantar cabeza. Espero que los que vienen sean lo sufientemente inteligentes como para ver que el estado ha de recaudar más como sea pues no está la cosa como para acudir a los mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario