domingo, 7 de marzo de 2010

¿ Debe el gobierno esperar a los acuerdos ?

Hoy he leído en la prensa que una gran mayoría de los ciudadanos españoles desea que se produzcan acuerdos entre los partidos que nos permitan afrontar mejor los graves problemas de la crisis. Incluso algún medio indica que el gobierno socialista no aceptaría ningún acuerdo en el que no estuviera presente el PP, quizá observando lo sucedido en el Reino Unido donde la definición o el posicionamiento de Cameron con propuestas concretas ha hecho que el electorado les vea las orejas al lobo y haya cambiado de opinión pensado que más vale lo malo conocido, Brown, que lo malo por conocer, los conservadores.

Pero volviendo a la política nacional, quisiera hacer notar que en mi opinión lo que debe hacer el gobierno es gobernar y por tanto le corresponde tomar las medidas que considere, independientemente de que el PP esté de acuerdo o no, y esas medidas no deben esperar especialmente en cuanto al paro se refiere.

Otra cuestión es que los partidos se reunan y discutan cuales deben ser los ejes principales de nuestra economía de cara al medio y largo plazo, que nos eviten tener tantas dificultades en las próximas crisis y en definitiva que reorienten nuestro sistema productivo con objeto de que sea más estable, competitivo y, (palabra que odio por lo demasiado que se pronuncia), 'sostenible'.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.