sábado, 12 de diciembre de 2020

El liberal Banco de España

El Banco de España parece como el ángel de la guarda, pero el oscuro, cuando emite informes y dictámenes no se si es el representante de una gran multinacional de corte capitalista y liberal o es que todo lo que huele a social le resbala. Sus posicionamientos parecen ir siempre con el capital y los poderosos y en contra de trabajadores, jubilados y demás clases sociales de baja capacidad económica. Ellos siempre hablan de realismo económico, pero sus opiniones siempre son un jarro de agua fría para los menos pudientes. Unos días avisan de que no es posible mantener las pensiones, otros de que no se puede derogar la reforma laboral, otras de que la recesión a causa de la pandemia siempre será la más alta en nuestro país, y por contra fomenta la fusión de las entidades bancarias porque es bueno para los bancos, pero no se para en defender cómo quedamos sus clientes ante tanto poder monopolístico. Recuerdo sus meteduras de pata durante la crisis del 2008, donde no acertaban ni una, siendo el caso Bankia el más significativo, dando permisos y aceptando actuaciones de la entidad difíciles de admitir si se ven con la óptica de la la defensa de los consumidores. 

Al final no acabo de comprender las funciones de este Banco, no se si es la defensa de la moneda, la vigilancia de las actuaciones de la banca,... o son ser un adalid del capital y sus poseedores. Para ellos lo social no existe, pero es que cuando se equivocan parece que no tienen tienen responsabilidad alguna, la economía es una "ciencia" que trabaja con la prueba y error, pero ¿sus consecuencias quien las sufre?. Esta entidad independiente de nuestra economía debería medir mucho más sus declaraciones,  este estado no solo lo forman bancos y ricos, hay trabajadores y ciudadanos que laboran y a los que sus opiniones afectan. Cuando ví a su presidente defender la bajada de los sueldos o la no subida de pensiones y salarios, pensé en si él también estaba dispuesto en bajarse su sueldo y sus privilegios, porque independientemente de su ideología y su origen ahora su capacidad adquisitiva seguro que lo ha colocado en el seno de otras clases sociales, seguro que las menos afectadas por las crisis, podría decir que son sus méritos, pero también se le puede pedir que vea otras vertientes y modere algunas de  sus capitalistas opiniones. 

1 comentario:

Anónimo dijo...

Claro, ¿acaso tenías duda?. Los bancos centrales son bancos, lo que les interesa son los grandes números, no reparan en el ciudadano y mucho menos en los de a pie, que somos morralla

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.