Alcoa y Nissan son dos ejemplos más de lo que el liberalismo
significa, no quiero condenar a esta forma económica que es la actualmente
vigente en el mundo, pero tal y como funciona las multinacionales siempre
estarán chantajeando a los gobiernos para al final en los momentos de
dificultad dejar en la estacada a miles de trabajadores al deslocalizar por
enésima vez sus producciones.
Ha pasado innumerables veces, y con la actual crisis del
coronavirus lo hemos padecido, (nuestras industrias habían desaparecido y todo
se fabrica en Asia), el precio del factor trabajo no es el mismo en Europa que
en China, o Asia, las condiciones laborales de los trabajadores de estas zonas
del globo no son que digamos comparables a las nuestras, trabajan casi toda la
semana, más de ocho horas al día, sin seguridad social, sin asistencia
sanitaria, sin desempleo, sin vacaciones,…. Y por mucho menos que cualquier
trabajador occidental. Estas condiciones influyen y mucho en los precios de los
productos que fabrican, por eso las multinacionales se han llevado sus producciones
a esos lugares.
La OMC lucha porque desaparezcan las fronteras al comercio y
así las mercancías no encuentren escoyos cuando van de un país a otro, sí no es
mala idea, pero señores aquí los únicos beneficiados son las multinacionales
que tienen capacidad para cerrar y trasladar, que saben aprovecharse de las
ventajas del trabajo barato,… y creo que nuestros países deben de quitarse la
venda de los ojos y poner condiciones sociales a esos países productores de
mano de obra barata, han de exigirles unos mínimos en los derechos laborales, tanto
en las horas de trabajo como en las condiciones, en la protección que todo
trabajador merece,… sería a mi entender la forma de evitar esos traslados tan
dramáticos, de proteger el trabajo en nuestros países y de evitar la situación
de semiesclavitud en la que desarrollan su labor los empleados de esos países.
Hay que ponerles coto a las multinacionales, hay que evitar
que se aprovechen de estas diferencias laborales, hay que obligarlas a pagar
impuestos en los lugares donde desarrollan su actividad. Lo que ha pasado ahora
con Nissan y con Alcoa es algo que seguirá pasando si continúan las grandes
diferencias laborares entre unas zonas y otras del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario