En un mundo confinado y conectado a través de las tecnologías de las comunicaciones, con chats, videoconferencias, mensajes en redes,.... los bulos o noticias falsas son un elemento que busca normalmente la desinformación cuando no algo más, por eso es conveniente detectarlos y cesar su difusión. Una página que ayuda a detectar las noticias falsas es la página https://maldita.es, donde cómo ellos se autodefinen PERIODISMO PARA QUE NO TE LA CUELEN.
A continuación os muestro alguno de los bulos que han circulado por las redes:
NO A LOS BULOS, SI A LA INFORMACIÓN VERAZ.
2 comentarios:
Tras un par de bulos que me he tragado últimamente, me he vuelto una persona muy escéptica de las noticias que leo y que recibo sobre todo por WhatsApp
la trasnochada ultraderecha con sus comentarios, bulos y falsedades, amparada en una libertad de expresión que ella misma denigra, ( censura a medios de comunicación), quiere exacerbar a la población, discurso populista facilón de extrema derecha,... lo sorprendente es que hay quien los sigue.
Publicar un comentario