viernes, 6 de marzo de 2020

Por fin es viernes, pero la incertidumbre por el coronavirus sigue

Cómo dice un locutor mañanero de una ciudad del sur, hoy es viernes, aunque supongo que muchos locutores o no diremos lo mismo. 
Este día es el anuncio del fin de semana, del relax y del descanso, aunque la cosa no va muy bien que digamos y la población mundial esté atenta a la pandemia del coronavirus. Todas las estructuras de los estados, especialmente la sanitaria, se están enfrentando a una situación nueva, la expansión del virus es continua, y lo malo es que los  contagios parecen ser anteriores al primer caso confirmado, ahora hemos de remitirnos al mes de febrero y el problema es que principalmente los sanitarios que atendieron a esos pacientes seguramente estén infectados, incluso aquellos que compartieron las urgencias. 
La reacción ante esta epidemia es distinta según los países y los estadios de la enfermedad, de China no hablar, y si nos fijamos en europa encontramos que es Italia el país más afectado, con más muertes, y es en el país transalpino donde se están tomando las medidas más extremas, la última cierre de colegios y universidades, supresión de los espectáculos públicos,… la visión que nos ofrecen es de calles casi desiertas, ausencia no solo de turistas  sino de ciudadanos.
En España la situación parece más calmada, aunque los últimos contagios en residencias de ancianos, la población con mayor riesgo, puede dar lugar a un aumento de las muertes e incluso de los contagios, comenzando por el personal de asistencia y siguiendo con los familiares y amigos que  pudieran haberlos visitado. 
No se si el hecho de mantenernos en situación de contención es suficiente, lo deben decidir los especialistas y las autoridades, aunque el dilema es fuerte por cómo la economía puede verse afectada, pronto vendrá la Semana Santa y habrá que decidir que hacer, los espectáculos deportivos, los conciertos, las manifestaciones,….. son lugares y ocasiones en las que poco se puede hacer para evitar el contagio, quizá sea mejor actuar antes y realizar una contención fuerte, porque si como causa de estos eventos los contagios aumentan, difícilmente nuestras estructuras sanitarias podrán resistir.
La propagación es un hecho incontrovertible, por tanto pongamos los medios para ralentizarla, a la espera de que los científicos logren esa vacuna o ese medicamento capaz de vencer al coronavirus.

10/03/2020. Ayer el gobierno dio un paso adelante, aunque puede que insuficiente, decretó la existencia de tres focos incontrolados: Madrid, Vitoria y Labastida, en los que se cerraron todos los centros de enseñanza y se extreman las medidas. Creo que es momento de avanzar un poco más, de evitar las concentraciones de todo tipo, eventos deportivos y culturales, manifestaciones, congresos,... porque la economía no es lo más importante, sino la salud de los españoles. Italia ha sido el pais que ha ido por delante, pero en este mundo globalizado con fronteras permeables la propagación está asegurada y lo sucedido en el país transalpino seguramente sucederá en los demás países, a no ser que algo frene la epidemia, por ejemplo una ola de calor, si es que ésto logra matar al bicho.  

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hoy nos levantamos con la decisión del gobierno italiano de poner en cuarentena a 16 millones de italianos....,, Es el segundo país en establecer estas medidas, Italia se ha visto sorprendida y después de un intento de conteción ha tenido que decretar estas restricciones. España y los demás vecinos del país transalpino deberían tomar medidas adicionales a las de contención, supresion de actos multitudinarios de cualquier tipo, comenzando con las manifestaciones, los eventos deportivos,.... creo que ésto es mejor que llegar a aislar a la población. Incluso medidas de cierre de los centros educativos una o dos semanas antes de la Semana Santa.

Lucas

Anónimo dijo...

Soy también de la opinión de que deben de tomarse medidas drásticas y ya, si queremos frenar el contagio del virus, si no a la larga nos va a perjudicar a todos, tanto en la salud como en la economía. Pero es una medida que debe de tomarse a nivel global, de nada sirve que una comunidad tome medidas si la de al lado se mueve libremente propagando el virus, e igual los países vecinos.
A.

Anónimo dijo...

Lo que me parece increíble es la noticia de última hora de que el congreso de diputados suspende la actividad. Pero que poca vergüenza tienen nuestros políticos!!!, en vez de estar tomando medidas para proteger a la población. Son ellos los primeros que se ponen a salvo, y al resto....

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.