domingo, 20 de febrero de 2011

¿Dónde estabas el 23F ?

Hoy los periódicos destacan el treinta aniversario del intento de golpe de estado encabezado por el teniente coronel Tejero con su entrada al frente de la Guardia Civil en el Congreso de los Diputados. ¿ Donde estaba yo?, pues estudiando y escuchando la radio,una votación en el congreso cuando se oyeron voces, gritos y los comentaristas describieron la entrada de los civiles al mando de un teniente coronel de la benemérita, con las manos en las armas y gritando que todo el mundo al suelo y quietos, que nadie se mueva. Fue un impacto tremendo, aunque seguía escuchando la radio pronto se oyeron disparos y el silencio llegó a la radio. Lo primero que pensé es que la democracia estaba en peligro, poco nos había durado, de nuevo los militares querían alzarse con el poder mediante la fuerza. Ante el peligro que intuía baje a llamar por teléfono desde una cabina y cual fue mi sorpresa cuando la conversación se cortó. No había otro medio de comunicación, pues no había móviles ni Internet, así que me dirigí a casa de unos amigos que tenían televisión para ver que sucedía, allí vimos como una cámara seguía grabando lo que sucedía en el hemiciclo, hasta que los civiles se dieron cuenta, después no recuerdo bien pero creo que salieron imágenes de los tanques en las calles de Valencia,..... para mí la cosa estaba negra, ¿serían los últimos días de democracia?, ¿qué podíamos hacer?,... en Granada corría la noticia de que en los cuarteles los soldados estaban en estado de alarma y que esperaban noticias para salir a las calles. Pero, lo más sorprendente fue lo que hice, me encontré con mi primo en un bar, la radio estaba encendida y los dos escuchábamos, y ¿que hicimos? pues aunque parezca mentira irnos de copas a esperar acontecimientos y a brindar por lo poco que nos había durado la libertad, queríamos aprovechar el tiempo antes de que las cosas se complicaran más, fuimos de bar en bar, de pub en pub, todo estaba vacío y en lugar de música las radios estaban encendidas emitiendo noticias y partes sin cesar. 
Al día siguiente parece que las cosas estaban más claras, el rey había hablado en la televisión defendiendo la democracia las instituciones y haciendo una llamada al ejercito para que actuara en defensa de la democracia, en la televisión aparecía las afueras del congreso, rodeada de militares y de policía, dentro de la cámara no se sabía lo que estaba pasando, pero algunos guardias civiles salían por las ventanas del congreso y entregaban las armas, por contra algunos militares, entre ellos un oficial de la marina aparecían delante del Congreso fumando,... estaban con los golpistas.
Al final, todo quedó en un gran susto, los guardias civiles salieron de la cámara, había rumores de que los generales Armada y Milans del Boch estaban al mando de los golpistas, pero la mayoría del ejercito había sido fiel a la democracia y al rey, el presidente del gobierno dimitió y todos recordaremos como el Teniente General Gutierrez Mellado les hizo cara a la guardia civil y cómo Tejero había intentado zancallidearlo y tirarlo al suelo, como la mayoría de los diputados se escondieron debajo de las mesas y como tan solo Carrillo, Gutierrez Mellado y el presidente Adolfo Suarez permanecieron sentados.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.