El periodismo siempre ha sido uno de los poderes, dominar la prensa ha permitido cambiar la opinión de los ciudadanos, por ello uno de los grandes objetivos de los partidos políticos ha sido poder influir en lo que los periodistas escriben o dicen. El dinero representa al capital, y éste no duda en adquirir medios o en influir en ellos a través de los espacios publicitarios. En la prensa local, actualmente en gran decadencia, las noticias y opiniones sigue el criterio de que quien paga manda.
En la época de internet y de las redes sociales la proliferación de medios se ha disparado, nada más fácil que crear un periódico digital, no cuesta mucho en comparación al papel. Todos intentan estar presentes, bien mediante sus páginas web, bien a través de las redes sociales, o todo a la vez.
La influencia de la prensa es indiscutible, lo que tampoco se puede discutir es la alineación de los medios a la ideología de los partidos, las tertulias televisivas o de radio siempre incluyen a periodistas que no se diferencian de los partidos, es sorprendente cómo los contertulios se alinean, encontrar independientes es una tarea bastante ardua, yo personalmente pienso que no hay muchos.
Hay una característica de la prensa y sus miembros que me quiero destacar, el hecho de que mientras los políticos cambian los periodistas siguen en primera plana, y se convierten en una fuente de poder, en unos líderes ideológicos que dirigen la acción de los gobiernos y de la oposición. Que son el cuarto poder es indiscutible.
Otra característica de los periodismos es su capacidad para saber de todo, se convierten rápidamente en especialistas de cualquier tema, no ya solo de los deportes, sin ir más lejos ahora nos encontramos con los periodistas científicos, médicos y epidemiólogos,.... sus opiniones en los medios y especialmente en las tertulias son muy elocuente. Es una profesión muy camaleónica.
4 comentarios:
Me avergüenzan los debates entre tertulianos, cada uno de una tendencia peleando como si fueran dirigentes de los partidos,.... incluso no acabo de entender como se les da cabida a extremistas como Inda y sus colegas
Sí, no solo son un poder mediático también manipuladores al máximo, a muchos y muchas lo que les importa es el bolsillo y han olvidado eso de contar la noticia para que la gente cree opinión, ellos meten su opinión en todo lo que tocan.
Dios nos salve, hoy he recordado que Ayuso y Puigdemon tienen algo en común, y es que son periodistas.... asi nos va
¿Los periodistas buscan la noticia o lo que buscan es dar la noticia de forma que genere discordia?, para mi hay muchos que lo que quieren es generar polémica, crear la duda suficiente para que nazca la exaltación o mejor dicho para alimentar a los exaltados. Ejemplo, alguna prensa catalana deportiva tras la derrota del Barcelona en el clásico.
Publicar un comentario