Buenas a tod@s, primero a aquellos que luchan día a día por nosotros en hospitales, centros de salud, en los supermercados y tiendas de alimentación, a los transportistas, a los agricultores, ganaderos y pescadores, a la policía, el ejercito, y los bomberos, a los que siguen trabajando para dotar de medios a nuestros hospitales,... también a los que nos informan y a los docentes que siguen en pie a través del teletrabajo, y por último a los confinad@s que están dando un ejemplo de conciencia y solidaridad.
Fijaos que no he felicitado a los políticos, la razón es porque siempre nos defraudan de una u otra manera, siguen siendo los oportunistas de siempre, todo se puede hacer mejor una vez hecho y decidido, son unos auténticos augures, ven el futuro aunque viven de criticar el pasado. El gobierno está haciendo un gran esfuerzo, no creo que tomar decisiones sea fácil, no creo que establecer prioridades sea del agrado de todos,... en su toma de decisiones siempre habrá errores, habrá puntos no demasiados acertados que han de mejorar, pero la crítica debe ser constructiva.
La situación actual hace que la prioridad sea disminuir los contagios y con ello evitar el colapso sanitario, la economía en este momento y en mi opinión es secundaria, si la semana pasada veíamos concentraciones importantes de personas que bajaban o subían a los trenes de cercanías para acudir a sus trabajos, sin cumplir con el espacio de seguridad, veíamos como en algunos sectores como la construcción los trabajadores no tenían ni mascarillas ni guardaban distancia alguna,... todo ésto suponía un alto grado de contagio. Ayer y hoy vemos cómo los transportes públicos van casi vacíos, ésto impide el contagio, si, eso es lo importante.
Que el gobierno haya llegado a imponer este confinamiento más estricto, paralizando prácticamente
la economía es algo muy duro, nadie quiere que la crisis económica sea aún mayor de la que se preveía hace unos días, pero quizá esta decisión pueda frenar antes la situación, dos semanas sin producir es una ruina, pero mayor ruina sería alargar la pandemia en el tiempo. Y ojo, no olvidemos que esta situación seguramente se repetirá en la mayoría de los países porque para este virus las fronteras no existen, se puede presumir de tener una sanidad fuerte capaz de soportar la pandemia pero nadie puede afirmar que la situación en la que vivimos en nuestro país no se traslade a nuestros vecinos.
la economía es algo muy duro, nadie quiere que la crisis económica sea aún mayor de la que se preveía hace unos días, pero quizá esta decisión pueda frenar antes la situación, dos semanas sin producir es una ruina, pero mayor ruina sería alargar la pandemia en el tiempo. Y ojo, no olvidemos que esta situación seguramente se repetirá en la mayoría de los países porque para este virus las fronteras no existen, se puede presumir de tener una sanidad fuerte capaz de soportar la pandemia pero nadie puede afirmar que la situación en la que vivimos en nuestro país no se traslade a nuestros vecinos.
Hago una llamada a los empresarios e incluyo a los autónomos, la paralización de la actividad dos semanas puede que sea mejor que alargar la ralentización de la economía durante meses, aprietense el cinturón como millones de españoles lo están haciendo, los que más sufren en estos momentos no son precisamente ustedes sino los trabajadores y los más desfavorecidos.
1 comentario:
Desde luego que hay que restringir todas las salidas innecesarias. Por tanto y lamentablemente el trabajo fuera de casa, es la única manera de que no se siga difundiendose el virus.
Lo que no tengo nada claro, es que con dos semanas más de confinamiento esto se vaya a solucionar, cuando siguen aumentando el caso de contagiados.
Hasta que no exista 0 contagios varias semanas seguidas (mínimo 2 por el periodo máximo de incubación) no podremos volver a la normalidad.
Sería una insensatez levantar la prohibición antes de tiempo. Retrocederiamos otra vez y no habríamos avanzado nada.
Un saludo
Publicar un comentario